Selección o decepción
- Héctor Peñú
- 2 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Estos últimos días se ha hablado mucho sobre la derrota de México en la copa confederaciones frente a los alemanes, en donde para mi, el peso mental sigue siendo factor en este tipo de partidos.
Peeeroooo...
Porque siempre hay un pero, esto no es mas que producto del mal trabajo que se realiza en el país; en México no existe una cultura donde se trabaje en los niños la parte mental, emocional, psicológica y física de manera adecuada, no existe una planificación, un método, ni una metodología de trabajo que a corto, mediano y largo plazo redunde en resultados.

En México se trata de vender, de mover el capital, de que los activos de las empresas crezcan, y para que eso se de, hay que utilizar todos los recursos posibles, entre ellos; la publicidad, la cual solo genera falsas expectativas, porque te envuelve, y con moño de regalo, a ciertos "héroes" (verdad "Paco memo") pero esa, es otra historia.
En México no creemos en los procesos, no estamos acostumbrados a ellos, queremos resultados, nos gusta perder mas con un "no era penal", eso nos reconforta, eso nos hace volver a creer en el "si se puede". el tiempo es oro y para muchos, (para mi no) lo estamos perdiendo con Juan Carlos Osorio.
Pero no, no es Osorio, es el mal manejo que se le da al talento mexicano, para mi, desde los 6 años, deben de empezar a tratarse como profesionales a todos los niños talento, la inteligencia emocional es la parte mas importante en el desarrollo de, es decir; no basta con salir del colegio e ir a entrenar para pulir la parte física, técnica y táctica, se necesita fortalecer su capacidad mental, pero eso; a nadie, A NADIE LE IMPORTA.
#
Hachepeefe.
Comments