LA CIUDAD AQUÍ

Noche de Traje
Invitamos a todas las personas interesadas en exponer su trabajo para recibir crÃticas y pasar un momento ameno con colegas que se desarrollan en un ámbito similar.
​
Contaremos con la participación de Humberto RÃos quien ha formado parte de varias exposiciones individuales, asà como colectivas a lo largo de todo el paÃs. Maestro en Artes Visuales por parte de la UNAM, nos acompaña esta Noche de Traje para fungir como ‘coach’.
​
También proyectaremos "Todo x la Foto", ejercicio de exposición de distintos artistas de diferentes paÃses, en esta ocasión proyectaremos autores Colombianos. Muchos de ellos en plena formación, abrimos un espacio de expresión y publicación de su trabajo.
​
Agradecemos su confirmación y el número de invitados.

Remedios Varo en el Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno dedica una sala a la colección de obras de Remedios Varo que fue donada en 2002 por Walter Gruen y Anna Alexandra Varsoviano, ambos finados. Esta lectura echa mano de múltiples datos sueltos -muchos de ellos contenidos en el catálogo razonado publicado por Era en 1994-, que permiten construir la crónica de este valioso acervo. La exposición recrea el ejercicio del historiador, que recopila e interpreta los pedazos de historia que van apareciendo en documentos, testimonios y múltiples estudios a cargo de otros investigadores. A manera de libro abierto, la muestra revela datos significativos: procedencias, firmas reconocidas, anecdotario, comentarios de la propia Varo y de terceros acerca de cada uno de sus cuadros, pormenores de la donación de este fondo de 39 piezas al MAM, asà como una cronologÃa centrada más en los datos curiosos que en los grandes temas asociados a la obra de Remedios Varo, una de las más destacadas representantes del surrealismo en México.

Muestra de Bruno Traven
Más de 300 piezas y documentos revelarán el proceder interdisciplinario del creador de Los pizcadores de algodón, El tesoro de la Sierra Madre, Macario y Canasta de cuentos mexicanos, al señalar también su práctica de explorador y guionista, y la menos conocida hasta ahora de fotógrafo. Esta será la primera ocasión en la que un museo conjuntará las diversas prácticas artÃsticas de B. Traven.
​
La muestra dará cuenta de la vida de B. Traven, también conocido como Ret Marut, Traven Torsvan y Hal Croves, a través de distintos momentos de su producción artÃstica.

El ParÃs de Toulouse-Lautrec. Impresos y carteles del MoMA
Imagina esta escena: Tú sentado en una mesa de café a orillas del Sena, a espaldas la Torre Eiffel, en el ParÃs de la década de los veinte. No estás viendo Medianoche en ParÃs, de Woody Allen, y como aún no existen las máquinas del tiempo, podrás experimentarlo al visitar la exposición de El ParÃs de Toulouse-Lautrec, integrada por impresos, litografÃas y carteles del artista francés que nos remiten a estos paisajes y a la cultura de los parisinos en esa época.